top of page

Consejo para Docentes...!

Estar informado sirve para discernir entre una permanente actitud violenta y el mal humor de un niño. Un niño que "explota" por sentirse presionado no está dañando a nadie, no debe ser considerado un bully, siempre que se detenga y dé señales de que sabe frenarse ante las fronteras del otro. Y para mostrarle a los estudiantes lo beneficios de denunciar sin que se sienta desprotegido. De este modo el profesor puede ayudar al intimidador para que desarrolle aptitudes sociales para superar la agresión mediante un plan claro. Por ejemplo, movilizando a la mayoría silenciosa, explicando la diferencia entre conflictos constructivos y destructivos, dedicando unas horas semanales a capacitar a los estudiantes en la resolución de los problemas interpersonales.

Enfrentarse a un bullying no es fácil para los docentes. El bully siempre demuestra ante los profesores que no tiene ningún problema. Pero hay que actuar. Usted no puede quedarse como si le dijera "aquí no pasa nada". si, pasa. y hay que hablar con él, sin gritarle ni enfrentarse. 

El objetivo no es que el bully cambie de actitud, sino que sea consciente de que lo que está haciendo está mal. Si usted lo reta, el explotara, pero si le hace preguntas para que al menos dude de su comportamiento, le estará enseñando a respetarse así mismo. Para lo niños de 6 a 8 años, generalmente se escriben unas pocas normas como: 

  • No hagas a otros niños nada que no quieras que te pase a ti.
  • No toques a otro niño si ese niño no quiere que lo toques.
  • Si estas enojado, habla. los golpes, las patadas y los arañazos no solucionan nada.
  • No esta bien visto reirse de otros niños, quitarles las cosas a otros niños, o excluirlos.
  • No juzgues a nadie por su aspecto.
  • No pongas apodos.
  • No excluyas a nadie porque sea diferente de ti.
  • No ridiculeces a otros.
  • No trates am la otros, ni física ni mentalmente.
  • No hagas caso a un intimidador. Si el intimidador no deja de intimidar, díselo a tu profesor.
  • Si esta haciendo intimidado, habla de ello en casa, no lo mantengas en secreto.
  • No te precipites en sacar conclusiones.
  • No unas fuerzas para ridiculizar a otros.
  • No amenaces a nadie.
  • No juzgues a nadie por su apariencia.
bottom of page